miércoles, 5 de mayo de 2010

Leyendas dentro de la propia leyenda


Leyendas dentro de la propia leyenda.

El tema central de La Odisea narra las aventuras del Héroe Itacense llamado Odiseo o Ulises por los romanos, y de su periplo hasta arribar a las costas de Ítaca su patria.

En la obra además del argumento principal aparecen una serie de subtramas o argumentos paralelos entre los que destaca la búsqueda de Telémaco, a través de los distintos reinos en busca de su padre.

Otras de estas historias destacan en el texto por encontrarse fuera del argumento principal y narrar leyendas populares conocidas por toda la sociedad griega. Entre estas leyendas que Homero introduce dentro de su obra destacan los amores de Ares y Afrodita, famosa leyenda sobre la infidelidad de Afrodita con el hermano de su esposo Hefesto cantada en la historia por el aedo ciego de la corte del rey Alcínoo, en honor de Ulises.

También destaca la rapsodia XI llamada de evocación a los muertos en la que aparecen prácticamente todas las mujeres con alguna relación algún héroe de la mitología clásica, entre las que destacan Leda, madre de Castor y Pólux, Ifimedia madre de Efialtes y Oto, Ariadna amante del infame Teseo, Alcmena madre del poderoso Hércules, entre otras.

Todas estas leyendas recogidas por Homero en la Odisea tenían como fin la de recoger una serie de leyendas populares utilizando como base una historia mayor, en este caso la Odisea

2 comentarios:

  1. ALEGORÍAS DE LA VIOLENCIA
    -CÍCLOPE. Representa el monstruo la fuerza bruta, la violencia desmedida a la que no se debe replicar con las mismas armas. Odiseo, frente a la violencia que debe ser afrontada porque no puede ser esquivada, representa la inteligencia, el sentido común. Ni piedras, ni palos; un simple odre de vino, gran diligencia en la acción y astucia; esas son sus armas.
    -LOS CICONES. Son un pueblo violento, que replican a una incursión que Odiseo ha realizado en su tierra para hacer provisiones y poder avanzar. Conseguido el objetivo, debe marchar. Los compañeros no lo entienden y por su tardanza son atacados por los Cicones.
    -LOS LESTRIGONES. vienen a ser una reedición del cíclope; personajes gigantescos de cuerpo pero no de mente, violentos y agresivos. Arrojan grandes peñascos sobre las naves de Odiseo y son muy numerosos

    ResponderEliminar
  2. http://www.blogcurioso.com/wp-content/uploads/2009/02/olimpo-griego.jpg

    ResponderEliminar